Tricentenari BCN
Tricentenari BCN

En el año 2014 se cumplirá el 300 aniversario de los hechos del 11 de septiembre de 1714. Por este motivo, el Ayuntamiento de Barcelona organiza, de manera coordinada con la Generalidad de Cataluña, una conmemoración ciudadana que servirá para redescubrir la ciudad del siglo XVIII, para entender la dimensión de los hechos y relacionarlos con la realidad presente y las expectativas de futuro.

A esta celebración, comisariada por el periodista Toni Soler, se han sumado instituciones de la ciudad, equipamientos culturales, distritos, entidades sociales y cívicas, medios de comunicación, y también el mundo editorial, educativo y académico.

El Tricentenari BCN potenciará el diálogo entre pasado y presente con un programa de actos que incluirá exposiciones, debates, seminarios, publicaciones, itinerarios, fiestas ciudadanas y propuestas artísticas para adentrarnos en nuestra historia desde la reflexión, la divulgación, la creación artística y la participación ciudadana.


 

 

 

 

 

 

 

Los ejes de la celebración

La lucha de los barceloneses por la libertad

El año 1714 representa la lucha de los barceloneses y de todos los catalanes por defender un sistema jurídico, un entramado de libertades individuales, estamentales y políticas, frente a las arbitrariedades de un monarca absoluto. Voltaire habló del «amor extremo de los barceloneses por la libertad». Muchas de las actividades de la conmemoración girarán en torno al concepto de «Viure Lliure» («Vivir Libre», procedente del lema «Viviremos libres o moriremos» de los luchadores de 1714).

 

 

La Barcelona del 1700

La Barcelona del 1700 era una ciudad viva y dinámica que aspiraba a retomar el camino de la prosperidad, liderando un nuevo concepto de monarquía hispánica. El hecho de acoger a la corte del rey Carlos III, archiduque de Austria, a partir de 1705 y hasta 1713, volvió a posicionarla en el ámbito de la alta política con un estatus de gran capital europea. La riqueza documental de la época nos habla de una urbe cosmopolita, amante del comercio, del juego, del teatro y de la fiesta. Este legado será accesible para los barceloneses con la inauguración del yacimiento arqueológico del Born Centre Cultural.

  

 

 

 

De 1714 al 2014

La Guerra de Sucesión supuso la revisión del sistema de equilibrios en Europa y la confrontación de modelos políticos y conceptos de soberanía muy dispares.

La conmemoración del tricentenario de los hechos de 1714 se convierte en un punto de referencia para reflexionar sobre nuestro futuro político y nuestra relación con Europa.